Reina

Año: 1972

Autor: Alfredo Sánchez Larrauri

Dimensiones: 66 x 46 cms

Técnica: Litografía

Lágrimas de una reina, caudal de fortaleza, en su dolor se alza, la belleza de su tristeza.

La idea de que las reinas no deben llorar o mostrar emociones públicamente se deriva de la tradición y la imagen de la realeza como símbolo de fortaleza, dignidad y control. Históricamente, las reinas y otras figuras de la realeza han sido vistas como líderes poderosos y ejemplos a seguir, y se espera que mantengan una imagen serena y segura frente a su pueblo. Esto se debe en parte a la idea de que mostrar vulnerabilidad o emociones intensas puede ser interpretado como debilidad o falta de control.

En ésta obra Larrauri emplea sus líneas libres para plasmar un robusto caballo —símbolo de nobleza, lealtad y valentía— del cuál emerge el perfil de una robusta, pero frágil reina que solloza. El color azul alude y refuerza el contexto de realeza y nobleza, recalcando el estatus y autoridad de la reina.

La relación entre la reina y el caballo puede representar la conexión entre la mente y el cuerpo, animando a la reina a encontrar una forma de liberar sus emociones y encontrar consuelo a través de la expresión y la conexión con la naturaleza.

La percepción de las emociones en la realeza ha evolucionado y se reconoce cada vez más la importancia de la autenticidad y la expresión emocional como parte de la condición humana.

Explora la serie